Nuestro Pan Diario | Ministerios Nuestro Pan Diario - Part 30

Categoría  |  Nuestro Pan Diario

Aprender los unos de los otros

Antes de que Zoom fuera una herramienta de comunicación accesible, una amiga me pidió que me conectara con ella por video para hablar sobre un proyecto. Por el tono de mis mensajes, se dio cuenta de que estaba desconcertada, así que sugirió que buscara a un joven que me ayudara a configurar una videollamada.

El humilde Jørn

Nadie creía que el agricultor Jørn sirviera de mucho. Sin embargo, a pesar de sus problemas de visión y otras limitaciones físicas, durante las numerosas noches que el dolor lo mantenía despierto, oraba fervientemente por sus vecinos en la aldea noruega. En oración, iba casa por casa, nombrando a cada persona; incluso a los niños que aún no conocía. A la gente le encantaba su espíritu afable, y buscaban su consejo y sabiduría. Si no podía ayudarlos de forma práctica, igualmente se sentían bendecidos cuando se iban, tras recibir su amor. Y cuando Jørn murió, su funeral fue el más grande de la comunidad, aunque no tenía familia allí. Sus oraciones dieron fruto más allá de lo que jamás imaginó.

Asombrado ante Dios

Una fobia se define como el «temor angustioso e incontrolable» ante ciertas cosas o situaciones. La aracnofobia es el miedo a las arañas (¡aunque algunos sostengan que es racional tenerles miedo!). También están la globofobia y la chocolatofobia, incluidas entre alrededor de 400 más, reales y documentadas. Al parecer, podemos volvernos temerosos de casi todo.

Rico en buenas obras

Después de siete décadas de arduo trabajo como lavandera —fregando, escurriendo y secando ropa a mano—, Oseola McCarty estaba lista para jubilarse a los 86 años. Todo ese tiempo, había ahorrado cuidadosamente sus magras ganancias, y para asombro de su comunidad, donó 150.000 dólares a una universidad para ofrecer becas a estudiantes necesitados. Su donación altruista inspiró a cientos de personas, y su inversión se triplicó.

Casa de adoración

Cuando la Cámara de los Comunes fue bombardeada en la Segunda Guerra Mundial, el primer ministro Winston Churchill le dijo al Parlamento que debían reconstruirla según su diseño original: pequeña, para que los debates fueran cara a cara; rectangular, no semicircular, para que los políticos se movieran «por el centro». Eso preservaba el sistema de partidos de Gran Bretaña, donde la Izquierda y la Derecha estaban frente a frente, y se requería pensarlo bien antes de cambiar de lado. Churchill concluyó: «Damos forma a nuestros edificios y, después, ellos nos dan forma a nosotros».

Utilízame

A James Morris se lo describió como «un laico analfabeto pero afectuoso». Sin embargo, Dios lo utilizó para guiar a Augustus Toplady a la fe en Jesucristo. Toplady, el autor del inmortal himno Roca eterna, en el siglo xviii, describe lo que pensó al oír predicar a Morris: «Es extraño que yo […] fuera llevado cerca de Dios […] en medio de un puñado de Su pueblo reunido en un granero, y bajo el ministerio de alguien que apenas podía deletrear su nombre. Sin duda, es obra del Señor, y es maravilloso».

Nuevo y seguro

Durante tres años, aparte de las necesidades básicas del hogar, Susana no se compró nada para ella. La pandemia de Covid-19 afectó sus ingresos, y ella adoptó un estilo de vida sencillo. «Un día, mientras limpiaba mi apartamento, observé lo desgastadas que lucían mis cosas —compartió—. Fue entonces que empecé a echar de menos la sensación de renovación y entusiasmo. Mi entorno parecía triste y estancado. Sentí como si no hubiera nada que esperar del fututo».

Dios de libertad

El presidente norteamericano Abraham Lincoln había emancipado a esclavos dos años y medio antes de que los Confederados se rindieran, pero el estado de Texas aún no había reconocido esa liberación. No obstante, el 19 de junio de 1865, Gordon Granger, general del ejército de la Unión, entró en Galveston, Texas, y exigió que se liberara a todos los esclavos. Imagina la sorpresa y la alegría cuando las cadenas cayeron y los esclavizados escucharon la declaración de libertad.

Amigo de los desamparados

Holly Cooke no tenía ni un solo amigo cuando se mudó a Londres. Los fines de semana se sentía miserable. La ciudad encabeza la lista de lugares donde la gente se siente deprimida: el 55 % de los londinenses se sienten solos, en comparación con los habitantes de Lisboa, Portugal, donde solo un 10 % sufre de soledad.

Fe generosa

Hace unos años, se invitó a nuestra iglesia a hospedar a refugiados que huían de su país tras un tumultuoso cambio en el liderazgo político. Familias enteras llegaron con apenas unas pocas cosas en una pequeña bolsa. Varios hogares se abrieron, incluidos algunos que tenían poco espacio.