Year: 2022

Puesta a salvo

Una niña caminaba por un arroyo mientras su padre observaba. Sus botas de goma le llegaban hasta las rodillas. A medida que chapoteaba corriente abajo, se hizo más profundo y el agua comenzó a entrarle en las botas. Cuando no pudo dar otro paso, gritó: «¡Papá, estoy atascada!». En tres zancadas, el padre estaba a su lado, tironeándola hacia la orilla. Ella se quitó las botas y reía mientras el agua caía.

Sentirse polvoriento

Cuando Guillermo mencionó en nuestra reunión semanal de ministerio que «se sentía polvoriento», percibí que se refería a los desafíos físicos relacionados con la edad y la mala salud. Para él y su esposa, 2020 incluyó visitas a médicos, cirugías y adaptación de su casa para internación domiciliaria. Estaban del otro lado del clímax de la vida y lo sentían.

Lo que cuenta

Mi amiga contó que un creyente y colega le había preguntado a qué partido político pertenecía. Al parecer, su objetivo era ver si coincidía con ella en una serie de asuntos que dividían a la comunidad. En un esfuerzo por encontrar un denominador común, ella simplemente respondió: «Como somos hermanos en la fe, prefiero concentrarme en nuestra unidad en Cristo».

Gratitud en el Día de la Tierra

El Día de la Tierra es un evento que se celebra el 22 de abril. En los últimos años, más de mil millones de personas en todo el mundo han participado en actividades educacionales y de servicio. Este día es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro asombroso planeta. Pero el mandato de cuidar el medio ambiente es mucho más antiguo… se remonta hasta la creación del mundo.

Realmente vivo

Como era la semana después de la Pascua, nuestro hijo de cinco años, Wyatt, había oído mucho sobre la resurrección. Siempre tenía preguntas, que generalmente nos dejaban sin respuesta. Yo estaba conduciendo y él iba en su silla detrás de mí. Miraba por la ventanilla, sumido en pensamientos. «Papi —dijo, haciendo una pausa y preparándose para una pregunta difícil—. Cuando Jesús nos haga vivir de nuevo, ¿vamos a estar realmente vivos o solo vivos en nuestra cabeza?».

Vale la pena

Después de que una amiga cortó sin explicación nuestra amistad, volví a mi antiguo hábito de mantener a distancia a la gente. Mientras procesaba mi dolor, tomé un ejemplar de Los cuatro amores, de C. S. Lewis, donde hace una poderosa observación de que el amor implica vulnerabilidad. Afirma que «no hay inversión segura» cuando alguien se arriesga a amar. Sugiere que amar «algo [llevará a que] tu corazón se retuerza y posiblemente se rompa». Leer esas palabras cambiaron mi manera de leer el relato de la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de su resurrección (Juan 21:1-14), y tras la negación de Pedro, no solo una sino tres veces (18:15-27).

Vengan y adoren

Al alabar juntos en una reunión multigeneracional, muchos sentían gozo y paz. Excepto una madre que tranquilizaba a su bebé que estaba por llorar, sostenía el himnario para su hijo de cinco años e intentaba impedir que el otro más pequeño se escapara. Entonces, un caballero que estaba sentado atrás ofreció llevar al niño a caminar por la iglesia y una mujer joven sostuvo el himnario para el mayor. En dos minutos, esa madre pudo respirar aliviada, cerrar los ojos y adorar a Dios.

Testigos donde trabajamos

«¿Todavía estás molesta porque quiero reducir el tamaño de tu departamento favorito?», preguntó el gerente de Evelina. «No», dijo ella apretando los dientes. Se esforzó por contener las lágrimas, y decidió hacer lo que su gerente le pidiera. Quizá no podría llevar a cabo los cambios que esperaba, pero haría su trabajo lo mejor posible.

Esto cambia todo

Jeroslav Pelikan, una de las «autoridades destacadas sobre la historia del cristianismo», publicó más de 30 libros y ganó el valorado Premio Kluge por sus numerosas obras. Sin embargo, uno de sus alumnos comentó lo que consideraba las palabras más importantes de su profesor, dichas antes de morir: «Si Cristo resucitó, nada más importa. Y si Cristo no resucitó… nada más importa».

Que no fuera

«Esperaba que no fuera así», se lamentaba el hombre por un amigo que había muerto joven. Sus palabras enfatizaban el inmemorial clamor del corazón humano. La muerte nos golpea y marca a todos. Ansiamos deshacer lo que no puede ser deshecho.