Our Authors

ver todo

Articles by Lisa M. Samra

Inútil sin amor

Al sacar de la caja las piezas de mi mesa de pedido especial y acomodarlas frente a mí, noté que había algo raro. Estaban la hermosa tapa y otras partes, pero le faltaba una pata. Sin una de las patas, no podría armar la mesa y no serviría para nada.

No hay mayor amor

Las conmemoraciones del 75.° aniversario del Día D honraron a las más de 156.000 tropas que participaron de la invasión marítima más grande de la historia para liberar a Europa Occidental.

Comida del cielo

En agosto de 2020, los residentes de Olten, Suiza, se sorprendieron al descubrir que ¡nevaba chocolate! Una falla en el sistema de ventilación de la fábrica local de chocolate había causado que partículas de este producto se esparcieran en el aire. Como resultado, una cubierta de copos de chocolate cubría los autos y las calles, e hizo que toda la ciudad oliera a una tienda de dulces.

Gratitud en el Día de la Tierra

El Día de la Tierra es un evento que se celebra el 22 de abril. En los últimos años, más de mil millones de personas en todo el mundo han participado en actividades educacionales y de servicio. Este día es un recordatorio de la importancia de cuidar nuestro asombroso planeta. Pero el mandato de cuidar el medio ambiente es mucho más antiguo… se remonta hasta la creación del mundo.

Su cruz de paz

Ojos sombríos se destacan en la pintura Simón de Cirene, del artista holandés Egbert Modderman. Los ojos de Simón revelan la inmensa carga física y emocional de su responsabilidad. Marcos 15 revela que a Simón lo tomaron de entre la multitud que observaba y lo obligaron a acarrear la cruz de Jesús.

Autobús de charlas

En 2019, la Compañía de Autobuses de Oxford lanzó el instantáneamente popular «Autobús de charlas», un transporte con personas designadas dispuestas a charlar con los pasajeros que estuvieran interesados. La ruta se inició en respuesta a una investigación del gobierno que descubrió que el treinta por ciento de los británicos pasan al menos un día por semana sin una conversación significativa.

Parte de la familia

Downtown Abbey era un programa de televisión británico sobre las vicisitudes de la ficticia familia Crawley durante los cambios sociales en la Inglaterra de comienzos del siglo XX. Uno de los personajes clave, Tom Branson, comenzó como chofer de la familia, antes de sorprender a todos al casarse con la hija menor de los Crawley. Después de un período de exilio, la pareja regresó a Downtown Abbey y él se volvió parte de la familia, accediendo a los derechos y privilegios que se le habían negado como empleado.

Celebrar la diversidad

En la ceremonia de graduación en una escuela secundaria, 608 estudiantes se preparaban para recibir su diploma. El director les pidió que se pusieran de pie cuando escucharan el país donde habían nacido: Afganistán, Bolivia, Bosnia… Siguió hasta nombrar sesenta países, y hasta que todos los alumnos se pusieron de pie, festejando. Sesenta países; una sola escuela.

Confiar en Dios ante la oposición

Criada en una tribu de Filipinas que se oponía a la fe en Cristo, Ester lo aceptó como su Salvador después de que una tía orara por ella mientras padecía una enfermedad en la que peligraba su vida. Hoy Ester lidera estudios bíblicos en una comunidad local, a pesar de las amenazas de violencia e incluso de muerte. Sirve gozosa, diciendo: «No puedo dejar de hablar a otros de Jesús porque he experimentado personalmente su poder, amor, bondad y fidelidad».

La necesidad de sabiduría

Al crecer sin un padre, Roberto sintió que se había perdido mucha de la sabiduría práctica que los padres suelen transmitirles a sus hijos. Como no quería que nadie careciera de habilidades importantes para la vida, grabó una serie de videos llamados «Papá, ¿cómo lo hago?», donde mostraba desde cómo colocar un estante hasta cambiar un neumático. Con su estilo compasivo y cálido, se ha convertido en una sensación en YouTube, con millones de suscriptores.