Our Authors

ver todo

Articles by MLR

Correr por lo importante

Fue imposible no llorar ante la información del estado de mi amiga Ira. En 2022, pocos días después de dejar su casa en Kiev, la asediada capital de Ucrania, compartió una imagen de ella en el pasado, sosteniendo la bandera de su país tras participar en una carrera. Escribió: «Todos estamos corriendo lo mejor que podemos en una maratón llamada vida. Corramos estos días aún mejor que eso; con algo en nuestro corazón que nunca muere». Durante los días siguientes, vi las numerosas formas en que mi amiga seguía corriendo esa carrera, manteniéndonos actualizados sobre cómo orar y apoyar a quienes sufrían en su país.

Gracia mansa de Dios

«Di toda la verdad, pero dila sesgadamente», escribió la poeta Emily Dickinson, sugiriendo que, como la verdad y la gloria de Dios son algo «demasiado brillante» para que los seres humanos vulnerables las entiendan o las reciban por completo de una vez, es mejor que compartamos la gracia y la verdad divinas de formas «sesgadas»; es decir, mansas, indirectas. Porque «la Verdad debe resplandecer gradualmente / o todo hombre será ciego».

La ayuda de Dios para el futuro

Según la psicóloga Meg Jay, nuestra mente tiende a pensar en nuestro yo futuro de forma similar a como lo hacemos con respecto a los desconocidos. ¿Por qué? Tal vez se deba a lo que se llama a veces «brecha de empatía». Puede ser difícil ser sensible a las personas que no conocemos personalmente; incluso a versiones futuras de nosotros mismos. Por eso, Jay trata de ayudar a los jóvenes a imaginar cómo serán en el futuro y dar pasos para ocuparse de ellos, allanándoles el camino para que persigan sus sueños y no se rindan.

La humildad es la verdad

Un día, mientras reflexionaba en por qué Dios valora tanto la humildad, la creyente del siglo xvi, Teresa de Ávila, se dio cuenta repentinamente de la repuesta: «Es porque Dios es la Verdad suprema, y la humildad es la verdad […]. Nada bueno surge de nosotros mismos, sino que procede de las aguas de gracia, cerca de las cuales el alma permanece, como un árbol plantado junto a un río, y a partir de ese Sol que da vida a nuestras obras». Teresa concluyó que la oración es el medio por el cual nos anclamos en esa realidad, porque «el fundamento total de la oración es la humildad. Cuanto más humildes somos al orar, más nos exaltará Dios».

Amor confiable

Hace años, tomé la dolorosa decisión de alejarme de una persona muy cercana a mí, después de intentar hablarle de un comportamiento profundamente hiriente y solo recibir rechazo y negación de su parte. Hoy, cuando supe que estaba en la ciudad, mi mente comenzó a revolver una y otra vez el pasado.

Tristeza esculpida

Después de recibir el devastador diagnóstico de un raro e incurable cáncer de cerebro, Carolina recuperó esperanza y perspectiva con una actividad singular: servicios de fotografía para niños enfermos críticos y sus familias. De ese modo, podían capturar momentos preciosos compartidos con sus hijos, tanto dolorosos como de gracia y belleza que supuestamente no existen en esos lugares. Señaló: «En los momentos más difíciles imaginables, esas familias […] escogieron el amor, a pesar y a causa de todo aquello».

Toda ciencia trascendiendo

Fue un día difícil cuando mi esposo se enteró de que, como muchos otros, sería despedido de su empleo por la pandemia de COVID-19. Estábamos seguros de que Dios supliría nuestras necesidades, pero la incertidumbre sobre cómo lo haría era también aterradora.

Elegir celebrar

La escritora Marilyn McEntyre relata que una amiga le enseñó que «lo opuesto a la envidia es la celebración». A pesar de la discapacidad física y el dolor crónico de esa amiga, que le impedían desarrollar sus talentos como deseaba, pudo encarnar de manera singular el gozo y celebrar con otros, «apreciando cada encuentro», hasta su muerte.

Perfecto como Jesús

«Perfeccionismo es una de las palabras más aterradoras que conozco», escribe Kathleen Norris, reflexionando en el contraste entre el perfeccionismo actual y la «perfección» que se describe en el libro de Mateo. Actualmente, se define como «una aflicción psicológica grave que intimida mucho a la gente para tomar riesgos necesarios». Pero la palabra que se usa en Mateo significa maduro, completo o pleno. Norris concluye: «Ser perfecto […] es hacer lugar para desarrollar [y experimentar] una madurez suficiente para brindarnos a los demás».

En nuestro peor momento

«No está mal, pero no es tan hermosa como para tentarme». Después de leer esta frase del señor Darcy en Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, decidí firmemente que nunca me agradaría ese hombre.