Intervalos de reposo
Jeff Galloway, exatleta olímpico, enseña un entrenamiento para maratones con un componente contradictorio. Maratonistas nuevos y experimentados suelen sorprenderse al saber que defiende una estrategia de «correr/caminar»: alternar ciertos minutos de carrera con períodos cortos de caminata. La premisa es que los breves interludios de caminata permiten que el cuerpo se recupere brevemente, lo que equipa a los corredores para terminar la carrera más rápido que si hubieran corrido los 42 kilómetros sin detenerse.
Pescar amigos
Patri pasó la tarde a la orilla de un río, usando su caña de pescar para arrojar cebo en el agua. Como hacía poco que se había mudado a esa zona, no esperaba atrapar peces; solo buscaba amigos nuevos. Su anzuelo no tenía ningún señuelo tradicional, sino que usaba su caña para lanzar paquetes de galletas a personas que pasaban flotando en balsas durante un caluroso día de verano. Esta era su manera creativa de conocer a vecinos nuevos, ¡todos los cuales parecían disfrutar de los dulces regalos!
De la boca de…
¿Te gustaría entender lo que dice tu perro? Una nueva tecnología usa reconocimiento de «ladrido» para ayudarte a saber qué sienten tus caninos cuando ladran. Los collares de alta tecnología usan información de más de 10.000 ladridos para identificar la emoción que expresan. Aunque no pueden traducirlo a palabras, sí fomentan un mayor entendimiento entre dueño y mascota.
La luz de Cristo
Con mi esposo, siempre hemos disfrutado del servicio de Nochebuena en nuestra iglesia. Cuando recién nos casamos, teníamos una tradición especial: vestirnos con ropa abrigada después del servicio y subir a una colina cercana donde 350 luces en forma de estrella brillaban desde unos postes altos. Allí, mirando la ciudad, reflexionábamos sobre el nacimiento milagroso de Jesús. Mientras tanto, muchas personas miraban desde el valle la estrella iluminada.
Ánimo en Cristo
Una maestra sugirió a sus alumnos que escribieran notas de ánimo a sus compañeros. Días después, cuando hubo una tragedia escolar en otra parte del país, esas notas alentaron el espíritu de sus compañeros de escuela mientras enfrentaban el miedo y la angustia resultantes de algo que podría haberles sucedido a ellos también.
Entregar ayuda
Cuando Elena tuvo que ir a entregar la vianda en la casa de Tim, él le pidió que lo ayudara a desatar el nudo del paquete. Años antes, Tim había sufrido un ACV y no podía hacerlo solo. Elena lo ayudó con agrado. Durante el resto del día, pensó en él con frecuencia, y eso la impulsó a armarle un paquete adecuado para su condición. Más tarde, cuando Tim encontró el chocolate caliente y una manta roja con una nota de aliento que ella había dejado a su puerta, lo hizo llorar.
Servir con amor
Cuando Cristina empezó a trabajar en una cafetería, atendía a un cliente llamado Luis. Como Luis tenía problemas de audición, escribía su pedido mediante una nota en su celular. Cuando Cristina se enteró de que Luis era un cliente habitual, decidió servirlo mejor aprendiendo el lenguaje de señas, para que él ordenara si tener que escribir.
Huir de Dios
Julie y Liz salieron en kayak por la costa de California para ver ballenas jorobadas, las cuales se conocen por su actividad cerca de la superficie, lo que las hace fácil de detectar. Las dos mujeres se llevaron la sorpresa de su vida cuando una ballena apareció justo debajo de ellas. Un espectador grabó el encuentro, donde la gran boca de la ballena atrapaba a las mujeres y su kayak. Después de desaparecer brevemente bajo el agua, las mujeres escaparon ilesas.
Colores de esperanza
El 11 de septiembre de 2023, a 22 años del ataque contra los Estados Unidos, un maravilloso arcoíris doble embelleció el cielo de Nueva York, lo que generó una sensación de esperanza y paz a los que estuvieron allí cuando cayeron las Torres Gemelas. Un video tomado en ese momento captó los arcoíris que surgían desde el propio World Trade Center.
Terminadores en Cristo
Bárbara falleció antes de poder terminar de tejer un suéter para su nieto. Entonces, lo entregaron en manos de otra dedicada tejedora para completarlo, gracias a una organización que conecta artesanos voluntarios —«terminadores»— con personas que sufren por la partida de seres queridos que no pudieron finalizar sus proyectos. Los «terminadores» invierten su tiempo y talento para brindarles consuelo.