Our Authors

ver todo

Articles by Kenneth Petersen

La familia de Dios

Era el año 1863. Edwin estaba en una plataforma de ferrocarril en Jersey City y observó cómo la multitud empujaba a un joven contra un vagón. El hombre cayó peligrosamente en el espacio entre el tren y la plataforma. Cuando el tren empezó a moverse, Edwin se agachó y, justo a tiempo, salvó al hombre.

Oración desesperada

En 2011, Karey Packard y su hija estaban empacando para mudarse. De repente, el corazón de Karey se detuvo. Los doctores la reavivaron, pero su condición empeoró durante la noche. Le dijeron a su esposo que llamara a la familia para despedirse, e hicieron lo que él llamó «una oración desesperada».

Un Dios dolido

Luego del devastador terremoto en Turquía en febrero de 2023, una foto inquietante apareció en los noticieros: un padre sentado en medio de las ruinas, sosteniendo una mano que sobresalía de los escombros: la mano de su hija. Se ve el borde del colchón donde había estado durmiendo la hija y los dedos sin vida que él sostiene. Si rostro es sombrío; su dolor, profundo.

Vida y muerte en Cristo

Frente a un pelotón de fusilamiento, Fiódor Dostoievski esperaba en silencio. Dostoievski, creyente en Jesús, está considerado uno de los más grandes escritores de toda la literatura. Su monumental novela Los hermanos Karamazov exploraba temas sobre Dios, la vida y la muerte. Los rifles se levantaron. «¡Preparados! Apunten…».

Dios con nosotros año tras año

Un estudio danés analizó el fenómeno que la mayoría ha experimentado: percibirnos más jóvenes de lo que realmente somos. Los resultados sugieren una constante: sea cual sea nuestra edad actual, todos nos vemos un 20 % más jóvenes. Una persona de 50 años tiende a percibirse de 40.

Dios insondable

En febrero de 2023, el telescopio espacial James Webb hizo otro descubrimiento notorio. Más allá de donde la humanidad había visto previamente, descubrió seis galaxias nuevas. Un astrónomo señaló: «Resulta ser que encontramos algo tan inesperado que genera problemas para la ciencia». Casi defendiéndose, un astrofísico dijo: «No hay nada malo en no saber».

Legado de amor en Jesús

En Suecia, hay un concepto que se conoce como döstädning, que significa literalmente «limpieza de la muerte». La idea es que, a medida que envejecemos, debemos dejar de acumular «cosas» y empezar a deshacernos del desorden que acumulamos durante la vida. Esta limpieza es en realidad un regalo de amor para hijos y amigos, porque les simplifica la dura tarea de revisar todo lo que uno deja.

Paradoja visual de Cristo

Uno de los himnos más hermosos en español, La cruz sangrienta al contemplar, contiene en su primera estrofa el recurso poético de la paradoja, para mostrar un contraste de temas: «riquezas quiero despreciar» y «a la soberbia tengo horror». A esto se lo llama oxímoron: palabras usadas en aparente contradicción; como «buen perdedor» y «realidad virtual». En el caso de este himno, este recurso es muchísimo más profundo.

La historia de Jesús

La mayoría de la gente nunca oyó sobre Kate Hankey, pero fue una mujer notable. Maestra, evangelista, organizadora escolar, misionera y poeta, sirvió fielmente a Jesús en la Inglaterra del siglo xix. En 1867, contrajo una grave enfermedad. Mientras se recuperaba, escribió un extenso poema en dos partes: «La historia deseada» y «La historia contada», donde expresa de una forma muy personal su relación con Jesús y los acontecimientos de su vida.

Cómo nos ve Dios

Era 1968. Estados Unidos estaba atrapado en una guerra con Vietnam, la violencia racial estallaba en las ciudades y dos figuras públicas habían sido asesinadas. Un año antes, un incendio había acabado con la vida de tres astronautas en el despegue y la idea de ir a la luna parecía un sueño imposible. Sin embargo, la Apolo 8 se pudo lanzar unos días antes de Navidad.