Elisa Morgan | Ministerios Nuestro Pan Diario

Our Authors

ver todo

Articles by Elisa Morgan

Elefantes ayudadores

Una noche, tarde, un santuario de elefantes en Kenia recibió una llamada de que un elefantito se había caído en un pozo. El equipo de rescate llegó mientras gritos de desesperación inundaban la oscuridad, y descubrieron que dos tercios de la trompa de la cría se la habían comido las hienas. Tras llevar al animal a su refugio, lo llamaron Long’uro, que significa «algo que ha sido cortado». Aunque solo tenía un tercio de trompa, se sanó y fue recibido por el resto del rebaño en el santuario. De forma innata, los elefantes saben que se necesitan unos a otros, así que se ayudan mutuamente.

Cuidado perfecto de Dios

David Vetter murió a los doce años de edad después de pasar toda su vida en una burbuja. El apodado «Niño burbuja» nació con una inmunodeficiencia combinada grave (IDCG). Para prolongar su vida, ingenieros de la NASA diseñaron una burbuja plástica de protección y un traje espacial para que sus padres pudieran sostener a David en el mundo exterior. ¡Ah, cuánto anhelamos proteger a los que amamos!

Milagros «pequeños»

En nuestra despedida de solteros, nuestro tímido amigo Dave estaba en un rincón, sosteniendo un objeto envuelto en papel tisú. Cuando llegó su turno, nos dio el regalo, y Evan y yo lo abrimos. Era un trozo de madera tallada, con perfectos círculos concéntricos y una frase: «Algunos de los milagros de Dios son pequeños». Esa placa ha estado colgada en casa durante 45 años, recordándonos una y otra vez que Dios obra incluso en las cosas pequeñas: pagar una cuenta, proveer comida, curar un resfrío. Todo sumado a un registro impresionante de la provisión divina.

Tapete de bienvenida

Mientras revisaba los tapetes para puertas en una tienda local, observé los mensajes impresos: «¡Hola!»; «Hogar», con un corazón en lugar de la «o»; y el más común: «Bienvenidos». Imaginándolo en mi casa, evalué mi corazón. ¿Daba mi casa la bienvenida como Dios quería? ¿A un vecino necesitado? ¿A un familiar que venía de otra ciudad y llamaba inesperadamente?

Servicio a discreción

Andrew Card era jefe de gabinete del presidente estadounidense George W. Bush. En una entrevista sobre su papel en la Casa Blanca, explicó: «En la oficina de cada miembro del gabinete se encuentra enmarcada una declaración de propósito: “Servimos a discreción del presidente”. Pero esto no significa que servimos a su antojo o para resultarle agradables, sino para decirle lo que necesita saber para hacer su trabajo»: gobernar el país.

De vacuidad a santidad

De niña, a mi hija le encantaba jugar con su queso suizo durante el almuerzo. Ponía el cuadrado amarillo sobre su cara, como una máscara, y decía: «Mira, mamá», mientras sus brillantes ojos verdes destellaban a través de dos agujeros vacíos del queso. Como mamá joven, esa máscara de queso suizo resumía lo que sentía sobre mis esfuerzos: sinceros, llenos de amor, pero tan imperfectos. Vacuidad, no santidad.

Asuntos de familia

Mi hermana, mi hermano y yo fuimos desde diferentes estados al funeral de nuestro tío y paramos para ver a nuestra abuela de 90 años. Un ataque cerebral la había dejado paralizada, había perdido el habla y solo podía usar su mano derecha. Mientras estábamos junto a su cama, extendió esa mano y tomó la de cada uno de nosotros, colocándolas sobre su corazón y dándoles una palmadita. Con ese gesto sin palabras, mi abuela habló a lo que había sido, de alguna manera, una relación de hermanos rota y distante. «Asuntos de familia».

Ama a Dios, amando a los demás

La familia Alba experimentó el raro caso del nacimiento de dos parejas de gemelos con solo trece meses de diferencia. ¿Cómo compatibilizaron sus responsabilidades parentales con sus trabajos? Con la ayuda de amigos y familiares. Los abuelos de ambos lados se ocupaban de un par de gemelos durante el día para que los padres pudieran trabajar y pagar el seguro médico. Una empresa donó pañales para un año. Sus compañeros de trabajo les cedieron sus licencias por enfermedad. En una entrevista en vivo, reconocieron que no podrían haberlo hecho sin la ayuda de la comunidad. ¡Incluso la periodista colaboró corriendo detrás de uno de los bebés durante el programa!

Dios en las encrucijadas

Después de dos días de estar enfermo y de un pico de fiebre, era evidente que mi esposo necesitaba atención médica. El hospital lo ingresó de inmediato. Al día siguiente, había mejorado, pero no lo suficiente para ser dado de alta. Tuve que tomar la difícil decisión de quedarme con él o cumplir con un viaje de trabajo que involucraba a muchas personas y proyectos. Él me aseguró que estaría bien, pero mi corazón estaba entre mi esposo y mi trabajo.

Ser la iglesia

Durante la pandemia del COVID-19, David y Carla buscaron una iglesia a la cual asistir. «Es un momento difícil para encontrar una iglesia», me escribió Carla. Entonces, me di cuenta de que yo también anhelaba reencontrarme con la familia de mi iglesia. «Es un momento difícil para ser la iglesia», respondí. En esa época, nuestra iglesia había dado un giro: se ofrecían alimentos en los vecindarios aledaños, nos reuníamos en línea y se telefoneaba a los miembros de la congregación para ofrecer apoyo y oración. Mi esposo y yo participábamos, pero también nos preguntábamos qué más podíamos hacer para «ser la iglesia» en nuestro mundo cambiado.